«ES BUEN MONTE DE OSO ET DE PUERCO EN INVIERNO»
Libro de la Montería del Rey Alfonso XI

Siglos de historia a tu disposición
Hacienda Rural en Córdoba

La heredad navacastillo forma parte de la propiedad de la familia Sánchez Cachinero que desde 1981 conformó una gran propiedad de más de 800 hectáreas.
Navacastillo está en la denominada Sierra de Navaobejo, citada ya en el siglo XIV en el libro de la Montería del Rey Alfonso XI, dónde dice que «es buen monte de oso et de puerco en invierno».
En el centro de Sierra Morena, es una dehesa con monte y zonas de labor, hace de puerta del Valle del Guadiato, en el camino hacia la Emérita Augusta romana y la Córduba omeya, por dónde las tropas Cristianas bajaron a tomar la ciudad en 1236.
Encrucijada de caminos, con la desamortización de 1840 la familia Jiménez de Espiel se hizo con miles de hectáreas. Fraccionada la propiedad entre los descendientes, hasta mediados del XX no se produce una reagrupación y se pone en valor la propiedad. Tras la guerra civil española, su propietario D. Mariano Jiménez Ruiz, es nombrado Inspector Jefe Veterinario de Córdoba, en años en los que la economía nacional giraba en torno a la agricultura y la ganadería.


Trabajó no sólo construyendo el gran conjunto de edificaciones, sino lo más importante haciéndolo para seleccionar la genética de las razas autóctonas ibéricas en materia avícola y porcina, dejando escritas publicaciones sobre la aptitud similar a las razas llegadas de los Estados Unidos, que colonizaban España con sus razas mejoradas.
Ya en los 80 del siglo pasado la propiedad del cortijo principal es adquirida por D. Julio Sánchez Contreras, quien mantiene y conserva la esencia del conjunto, a pesar de los ataques medioambientales producidos por la construcción de carreteras y las explotaciones mineras, cuyos efectos todavía pueden apreciarse.
